Requisitos para la instalación de agua potable
Presentar la siguiente documentación
1. Fotocopia de Escritura Pública
- La escritura deberá estar legible y clara, ya que dicha cuenta de agua saldrá a nombre de la persona titular de la propiedad.
- En caso que no tenga escritura publica, deberá presentar constancia municipal o judicial que demuestre su autenticidad legal como propietaria del terreno.
2. Fotocopia de Cédula de Identidad
- Deberá ser clara y legible, sobre todo el área de datos.
- En caso de no poseer cédula de identidad presentar fotocopia de acta de nacimiento, pasaporte o cualquier documento oficial que lo identifique.
3. Fotocopia de Solvencia Municipal
- Si no posee una solvencia municipal deberá solicitarla o presentar fotocopias de pago de impuestos bienes inmuebles.
4. Croquis Municipal
- El croquis deberá especificar claramente la ubicación de su propiedad referente a oros lugares aledaños, en el se identifican: calles, avenidas, callejones, edificios o negocios con el fin de obtener mayor precisión al ubicarlo.
5. Fotocopia de RTN
NOTA: Algunos pegues de agua requieren maquinaria debido a la profundidad del tubo. Consultar previamente el costo del uso de retroexcavadora. El costo de conexión nueva o independización es Lps 1,500.00
Regulaciones en las descargas al Alcantarillado Sanitario
1. No realizar conexiones al alcantarillado sanitario de bajantes aguas lluvias.
2. No hacer descargas de desechos sólidos, como ser: papel sanitario, pañales desechables, toallas sanitarias, gasas, agujas, jeringas, etc. Además sustancias liquidas como ser: pinturas, solventes, gasolina, benceno, nafta, aceites, grasas, combustibles y otras sustancias nocivas.


